Próximas décadas.
A propósito de la mega sequía que sufre la zona centro norte del país y particularmente la Región de Valparaíso en los últimos 10 años, la sanitaria ESVAL planificó un proyecto emblemático para hacer frente a este embate de la naturaleza.
Conceptualmente, el proyecto consiste en utilizar el Embalse AROMOS para alimentar su Planta de Tratamiento de Agua Potable en la época de máximo consumo de la población y reabastecer este embalse desde su recinto en Concón con aguas del río Aconcagua en la época de menor consumo.
Este proyecto tiene como horizonte poder abastecer a los habitantes desde Concón hasta Curauma con normalidad hasta el año 2040. Indirectamente, se favorece el abastecimiento de todo el Gran Valparaíso (Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana) en este período, toda vez que se liberan recursos de las fuentes que abastecen las ciudades de Quilpué y Villa Alemana.
El proyecto fue dividido en 3 grandes obras, a saber: Proyecto 1: Captación de aguas del Embalse para envío a Planta Concón. Proyecto 2: Tubería desde estero Limache en zona del Embalse hasta Planta Concón. Proyecto 3: Captación de aguas de río Aconcagua para enviar al Embalse AROMOS. GSI desarrolló los proyectos 1 y 3, a nivel de Ingeniería de Detalles.
Las obras del Proyecto 1 entraron en funcionamiento en la segunda quincena del mes de diciembre de 2020 y fueron inauguradas por el Ministro de Obras Públicas en la primera quincena del año 2021.